Somos un equipo de docentes de la 2da. Unidad Académica de Histología, Embriología, Biología
Celular y Genética de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires que, en el año 2022, nos
propusimos crear una herramienta virtual para ayudar a nuestros alumnos con la interesante tarea de
aprender Histología.
Especificaciones técnicas
Cada uno de los preparados que encontrarán en este microscopio cuenta con una detallada descripción del órgano
y referencias a regiones relevantes del mismo.
El material biológico utilizado en este microscopio virtual proviene del archivo del Laboratorio de
Histología y Microscopía óptica y electrónica de la 2da Unidad Académica del Departamento de Histología,
Embriología, Biología Celular y Genética de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Los escaneos digitales de los preparados histológicos se realizaron con un equipo Aperio CS2
(Leica Biosystems GmbH, Alemania), perteneciente al Servicio de Patología del Hospital "Prof. Dr. Juan P. Garrahan".
Los preparados fueron escaneados a diferentes niveles de aumentos (utilizando objetivos de 20X y 40X) para generar
imágenes de alta resolución que luego son ensambladas mediante la utilización de un software específico para tal fin
(montaje o stitching).
Las imágenes fueron procesadas en el software Adobe Photoshop CC 2019 y, luego, se convirtieron en un formato compatible
con microscopios virtuales mediante el software Zoomify Unlimited Converter (Zoomify Inc., USA). El resto de las fotografías
y logotipos del sitio fueron editados utilizando GNU Image Manipulator Program 2.1 (GIMP).
Esta página web fue diseñada y desarrollada utilizando tecnologías web estándar: HTML, CSS y JavaScript, empleando como entorno
de desarrollo el editor Visual Studio Code 1.95.3 (Microsoft Corporation, USA). La gestión de versiones se realizó mediante Git,
y los repositorios fueron alojados en la plataforma GitHub (GitHub, Inc., USA).